Si nos pusiéramos a buscar una definición de trabajo social concreta, tal vez sería difícil , ya que podríamos encontrar tantas como profesionales del trabajo social existen, y es que ya esta comprobado que para unas y otros hay tantísimas cosas importantes en el trabajo social que es difícil incluirlas todas en una única definición.
A mí me gusta decir que el trabajo social es una profesión y una vocación. Que impulsa el desarrollo de las personas, el crecimiento del bienestar social y la calidad de vida. Lucha para conseguir la libertad e igualdad de las personas. Tratando de resolver las problemáticas de las personas fortaleciendo las relaciones humanas, luchando por el cambio social.
Si vamos a lo que dice la wikipedia de trabajo social nos podemos encontrar con la siguiente definición:
Aunque si realmente nos ceñimos a una definición oficial hecha por la International Federation of Social Workers (IFSW) esta propone:
En fin sea como sea, cada cual que interiorice lo que significa para si mismo/a el trabajo social y trate de lograr la definición con la que más nos sintamos identificados/as.
¿Qué te parece esta información? Si te ha gustado esta publicación y no quieres perderte ninguna otra, sigue Trabajo-Social.es a través de Facebook, Twitter o Google +. ¡Si te parece interesante para otros recomiendalo a tus amigos a través de los botones de redes sociales! Gracias.
A mí me gusta decir que el trabajo social es una profesión y una vocación. Que impulsa el desarrollo de las personas, el crecimiento del bienestar social y la calidad de vida. Lucha para conseguir la libertad e igualdad de las personas. Tratando de resolver las problemáticas de las personas fortaleciendo las relaciones humanas, luchando por el cambio social.

Si vamos a lo que dice la wikipedia de trabajo social nos podemos encontrar con la siguiente definición:
El Trabajo Social es una profesión basada en la práctica y una disciplina social que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y los principios de la justicia social. Los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad son fundamentales para el Trabajo Social. Respaldada por las teorías sociales, humanas y de la cultura, el Trabajo Social involucra a los sujetos y las estructuras para hacer frente a problemas, necesidades y riesgos de manera conjunta.
Aunque si realmente nos ceñimos a una definición oficial hecha por la International Federation of Social Workers (IFSW) esta propone:
El trabajo social es una profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas. Los principios de la justicia social, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad son fundamentales para el trabajo social. Respaldada por las teorías del trabajo social, las ciencias sociales, las humanidades y los conocimientos indígenas, el trabajo social involucra a las personas y las estructuras para hacer frente a desafíos de la vida y aumentar el bienestar.
En fin sea como sea, cada cual que interiorice lo que significa para si mismo/a el trabajo social y trate de lograr la definición con la que más nos sintamos identificados/as.
¿Qué te parece esta información? Si te ha gustado esta publicación y no quieres perderte ninguna otra, sigue Trabajo-Social.es a través de Facebook, Twitter o Google +. ¡Si te parece interesante para otros recomiendalo a tus amigos a través de los botones de redes sociales! Gracias.
estoy realizando mi tesis en trabajo social y no encuentro bibliografia me pudieran apoyar con alguna pagina en la que pueda encontrar libros gracias
ResponderEliminar